Cómo David Austin devolvió el perfume a las rosas y creó más de 200 variedades nuevas (2024)

Constance Spry, una revolucionaria del arte floral durante la primera mitad del siglo XX en Inglaterra, le dio nombre a la primera rosa creada por David Austin en 1961. “Sus magníficas flores de color rosa medio, profundamente abiertas y luminosas, tienen un maravilloso y fuerte aroma a mirra”, así se describe este rosal trepador en el catálogo de la compañía que hoy mantiene el legado botánico de su fundador.

A lo largo de su vida, David Austin (1926-2018) produjo unas 240 nuevas variedades de rosales. La idea de que a partir de dos plantas, mediante polinización manual, se pudiera crear una completamente nueva con caracteres de ambas, cautivó desde joven al célebre rosalista, procedente de una familia de agricultores de Albrighton, en el condado inglés de Shropshire.

A pesar de que en esa época los modernos híbridos de té eran los rosales de moda, el interés de Austin por las rosas antiguas de jardín comenzó con 21 años, cuando su hermana le regaló el libro de A.E. Bunyard, Old Garden Roses. La inspiración le llegó tras comparar los atributos de ambos grupos. Así nacieron las rosas inglesas de David Austin, como resultado del cruce de la belleza y el perfume de las especies de rosas antiguas, con la capacidad de reflorecer, la resistencia a plagas y la variedad cromática de las cultivadas en la era moderna.

Cómo David Austin devolvió el perfume a las rosas y creó más de 200 variedades nuevas (1)

Modernas rosas antiguas

Al principio, cada nuevo cruce llevado a cabo por David Austin tardaba una década en desarrollarse, desde la polinización de la planta madre hasta su puesta a la venta. En 1969, el viverista ya había afinado el proceso de cultivo y lanzó su primera gama de New english roses con capacidad de reflorecer. La referencia patriótica en la denominación de estas variedades innovadoras, que fusionaban lo viejo con lo nuevo, fue idea del propio Austin tras comprobar que tanto franceses (rosa gallica), como escoceses (rosa scots), presumían de sus propios rosales vernáculos.

En el mundo de la jardinería, se conoce como rosa antigua a cualquier variedad anterior a 1876, año en el que se introdujo el primer híbrido de té: el cultivar La France, considerada la primera rosa moderna de jardín. Este rosal, que marca la transición entre dos épocas, es el resultado del cruce de otros dos tipos de rosas también hibridadas: la de té, conocida así por su fragancia que recuerda al té negro chino, y otra con capacidad refloreciente.

La mano del hombre está detrás de la gran mayoría de las rosas que admiramos hoy, aunque, en realidad, todo este proceso de cruces y selección genética no tiene tanto de artificial. En la propia naturaleza, este arbusto originario principalmente de Asia, se adaptó y propagó en todas las zonas templadas del planeta gracias a hibridaciones y mutaciones espontáneas. En el caso de David Austin, actualmente se crían 250.000 plántulas al año, de las que solo se seleccionan entre cinco y seis variedades. Gracias al trabajo de obtentores como el inglés (así se conoce a los creadores de nuevas variedades vegetales) se han generado nuevos colores, se han tallado nuevas formas y se han alcanzado nuevas fragancias.

Cómo David Austin devolvió el perfume a las rosas y creó más de 200 variedades nuevas (2)

Un jardín (no solo) de rosas

Los rasgos distintivos en las variedades desarrolladas por Austin son muy apreciados por los aficionados y profesionales de la jardinería. Como explica el paisajista Jesús Moraime, las rosas aportan a sus jardines “estacionalidad, colorido, perfume y un punto de romanticismo por ese recuerdo a las variedades antiguas”. Pero todo el interés no está en la flor, aclara, “también me interesa el porte, en general son arbustos bonitos que me ayudan a mantener la estructura de la plantación”.

Entre los rosales David Austin favoritos de Moraime, considerado uno de los mayores especialistas en rosas de España, están el Mary Rose, de color rosa medio, un poco pálido, o el Evelyn, en tonos albaricoque. El jardinero reconoce estar maravillado también con el Lady Emma Hamilton, “debe tener algo de Mutabilis por esas variaciones tan interesantes en el color del follaje y en el de las rosas”. En opinión del experto, se trata de uno de los rosales del viverista inglés más completos en cuanto a la forma del arbusto, el interés de su follaje y la belleza de su flor.

El creador y propietario de las Casas del Naval, situadas en la comarca de la Vera y rodeadas de románticos jardines de rosas, considera fundamental la mezcla para el éxito de la composición: “Los jardines de rosas en sí mismos me parecen aburridos y no funcionan muy bien. Me gusta mezclarlas con especies clásicas como lirios o azucenas, aunque también dan muy buen resultado con las vivaces que tanto se usan ahora, como las salvias, verbenas, verónicas, gauras, euforbias y gramíneas”, explica.

Cómo David Austin devolvió el perfume a las rosas y creó más de 200 variedades nuevas (3)

Rosas ilustres

Las creaciones botánicas del padre de la rosa inglesa que embellecen jardines de todo el mundo (cuentan con oficinas en Europa, Japón y los Estados Unidos, su segundo mercado más importante después de Gran Bretaña) han servido también para celebrar la historia y la cultura británicas. Según el catálogo de la marca, la rosa en honor de la actriz Judi Dench es de un color albaricoque que palidece delicadamente hacia los bordes, la que homenajea al naturalista Charles Darwin es amarilla con perfume a té y limón, mientras que la Emily Brontë, bautizada así con motivo del bicentenario del nacimiento de la autora de Cumbres Borrascosas, es excepcionalmente hermosa con flores singulares, ordenadas y planas.

Durante más de seis décadas, David Austin Roses ha nombrado una o dos nuevas variedades de rosas cada año en consideración a destacadas personalidades británicas, todas ellas blancas, hasta que el pasado año presentó Dannahue en el Chelsea Flower Show, una flor color albaricoque, llamada así en honor al famoso divulgador Danny Clarke, conocido en las redes sociales y la televisión como el jardinero negro, @theblackgardener.

En el evento de jardinería más famoso del mundo, que se celebra cada año a finales de mayo en el barrio londinense de Chelsea, Austin logró su primera medalla de oro en 1984. Tras más de 30 ediciones participando en ésta y otras exhibiciones de la Royal Horticultural Society, sus rosas han sido galardonadas hasta la fecha con 43 medallas de oro. Sus laureadas creaciones se pueden disfrutar también en la rosaleda que la propia compañía cultiva en la tierra natal del rosalista, la campiña de Shropshire, cerca de Birmingham. Este jardín temático de acceso gratuito es, como no podía ser de otra forma, el hogar de la Colección Nacional de Rosas Inglesas.

Cómo David Austin devolvió el perfume a las rosas y creó más de 200 variedades nuevas (4)
Cómo David Austin devolvió el perfume a las rosas y creó más de 200 variedades nuevas (2024)

FAQs

¿Cuáles fueron los logros de David Austin? ›

1926 - 2018

En la década de 1940, cuando era apenas un adolescente, David Austin ya estaba fascinado por las rosas. Poco después, su hobby se convirtió en su vida. Lanzó su primera rosa, 'Constance Spry', en 1961. Durante su vida, lanzó más de 200 rosas nuevas , creando una colección inigualable, amada en todo el mundo.

¿Cuántas rosas creó David Austin? ›

Durante su vida, lanzó más de 200 rosas nuevas, creando una colección inigualable, amada en todo el mundo. 80 años después, nuestro objetivo en David Austin sigue siendo el mismo que cuando empezó: crear una rosa más hermosa.

¿Qué es una rosa de David Austin? ›

Nuestras rosas se cultivan no solo por su fragancia, sino también por su resistencia a las enfermedades, su floración repetida, su gracia y su encanto . ¡Desde la polinización hasta la venta, el proceso dura nueve años! Por cada nueva rosa lanzada, se cultivan aproximadamente 120.000 rosas únicas para investigación.

¿Dónde se encuentra David Austin Roses en los EE. UU.? ›

David Austin Roses tiene su sede en Tyler, 15059 State Hwy 64 , Estados Unidos, y cuenta con 2 oficinas.

¿Por qué las rosas de David Austin son tan populares? ›

David Austin roses are renowned for beautiful, often many petalled, repeat flowering blooms and wonderful fragrance. I think fragrance is key as so many newer roses have little to no fragrance and that is one of the top reasons people grow roses.

¿Por qué las rosas de David Austin son las mejores? ›

Many of the hybrid roses you see today lack that rich myrrh scent. A majority of David Austin breed roses have strong scents and sturdy stems for arrangements. when you walk through the garden after a fresh rainfall you will smell the roses over anything else in the garden. It's a fragrance that truly fills the air.

¿Qué rosas de David Austin están descontinuadas? ›

Sin embargo, los desafíos actuales del calentamiento global y el aumento de las plagas significan que la empresa se ha visto obligada a retirar variedades de flores populares, incluidas Munstead Wood y A Shropshire Lad .

¿Qué logros obtuvo rosas? ›

Rosas llevó a cabo una administración provincial ordenada. Recortó los gastos, aumentó los impuestos, superando lentamente el déficit fiscal heredado, y reanudó las relaciones con la Santa Sede, suspendidas desde 1810. Fue el sector terrateniente el que sustentó el liderazgo rosista.

¿Qué fue lo más importante que hizo rosas? ›

Lo más importante que logró Rosas fue poner de su lado al ejército, a los estancieros y la opinión pública. Y el agradecimiento de las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba y Santa Fe, que se vieron libres de saqueos importantes por muchos años.

¿Cuánto tiempo florecen las rosas de David Austin? ›

Aunque el primero nunca florece más de un día , la forma y el aroma de las flores son absolutamente hermosos.

¿Cuándo empezó David Austin Roses? ›

Sin embargo, con tiempo y una dedicación extraordinaria, David creó su primera rosa, 'Constance Spry' (Ausfirst), en 1961 . Los profesionales de la industria dijeron que nadie compraría estas "rosas pasadas de moda" y los viveros se negaron a almacenarlas.

¿Cómo se llama el rosa más fuerte? ›

El fucsia,​ a veces llamado fiusha​ o fushia en México,​ (de Leonhart Fuchs, médico y botánico alemán, 1501-1566)​ es un color magenta o rosa intenso cuya inspiración originaria es la coloración de los sépalos de las flores del arbusto Fuchsia magellanica, llamado fucsia, chilco y aljaba, entre otros nombres.

¿Quién es el dueño de Guns and Roses? ›

¿Quién es el dueño de Guns and Roses? Axl Rose es ahora propietario de los derechos comerciales de su nombre.

¿Se injertan rosas de Austin? ›

La inmensa mayoría son injertados . Tengo algunos cultivares en ambas formas y el arbusto de raíz propia es apreciablemente más pequeño y menos vigoroso que su contraparte injertada en todos los casos.

¿Puedes visitar a David Austin Roses? ›

De visita gratuita y con seis jardines temáticos repletos de más de 700 variedades de rosas, nuestros galardonados jardines de rosas son un espectáculo digno de contemplar.

¿Qué tiene de especial David Austin Roses? ›

Todas las rosas de David Austin tienen un estilo colectivo y reflejan la visión de un hombre . Todos tienen hermosas flores y, en la mayoría de los casos, una maravillosa fragancia contenida en elegantes y atractivos arbustos. Un jardín de estas extraordinarias rosas es difícil de superar por su pura exuberancia de flores y fragancias.

¿Qué pasó con David Austin? ›

David Austin, fallecido a los 92 años , devolvió el romance a las rosas. Un inglés por excelencia, era hijo de un granjero de Shropshire que creó lo que ahora consideramos la rosa inglesa por excelencia.

¿Existe una rosa llamada David? ›

David's Rose , esta exquisita rosa floribunda presenta atractivos racimos de flores semirayadas de tamaño mediano, que muestran una paleta encantadora de tonos rojos, cereza intenso y rosados.

¿A quién pertenece David Austin? ›

Hoy, el hijo del Sr. Austin, David JC Austin, y su nieto, Richard, están al mando del negocio. Nuestros valores colectivos siguen siendo fieles al trabajo de toda la vida de nuestro fundador: un legado que continúa.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Geoffrey Lueilwitz

Last Updated:

Views: 5824

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Geoffrey Lueilwitz

Birthday: 1997-03-23

Address: 74183 Thomas Course, Port Micheal, OK 55446-1529

Phone: +13408645881558

Job: Global Representative

Hobby: Sailing, Vehicle restoration, Rowing, Ghost hunting, Scrapbooking, Rugby, Board sports

Introduction: My name is Geoffrey Lueilwitz, I am a zealous, encouraging, sparkling, enchanting, graceful, faithful, nice person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.